¿Qué descuentos tengo con la tarjeta de discapacidad?

17Si cuentas con la tarjeta de discapacidad debes saber que esta te permite acceder a algunos descuentos y beneficios, pero ¿Cuáles son? En este artículo te lo contamos todo!!
Si aún no tienes en claro de que se trata, o simplemente cómo puede ayudarte, te invitamos a que te familiarices con esta tarjeta para que conozcas la manera en que te facilitará tu día a día.
Descuentos en transporte para discapacitados
Toda persona que tenga una tarjeta de discapacidad cuenta con un descuento especial para el uso del transporte.
Sin embargo, el porcentaje del descuento va a depender de cada comunidad autónoma o de cada ayuntamiento, por ello, es conveniente que investigues los descuentos correspondientes en tu localidad.
Pese a ello, es preciso destacar qué en zonas como Castilla y La Mancha este descuento alcanza hasta el 50%.
Es decir, que cualquier persona titular de una tarjeta de discapacidad pagará solo la mitad del coste del boleto del transporte por carretera y del transporte público.
Además, los discapacitados pueden optar por la compra de la tarjeta dorada de Renfe, la cual proporciona descuentos durante todo el año en billetes de trenes y viajes de largas distancias.
¿Qué beneficios tengo con la minusvalía del 33%?
Los niveles de minusvalía se clasifican por grados y cada uno cuenta con una serie de beneficios diferentes entre sí.
¿Tienes minusvalía del 33%? Aunque es el nivel mínimo en cuanto a discapacidades, estos son algunos de los beneficios a los que podrás acceder.
Descuentos en centros recreativos y culturales
Todo centro recreativo o cultural perteneciente y dependiente del estado le ofrece a las personas con este nivel de minusvalía un descuento del 30% en las entradas a los espectáculos en estos recintos.
Además este descuento también está disponible para aquellas personas cuyo nivel de minusvalía sea superior al 33%.
Reducción del coste en la compra de vivienda
Toda persona que cuente con un 33% de minusvalía en España podrá acceder a la reducción de las deducciones en la adquisición de la vivienda.
Además será merecedor de la desgravación de la renta familiar y de la reducción en el IRPF.
Nota: Esta reducción solo será posible si la persona con este nivel de minusvalía cuenta con un trabajo.
Plazas de aparcamiento
Las personas que tengan 33% de minusvalía y Movilidad Reducida recibirán una tarjeta de aparcamiento siempre que estas cuenten con su respectivo baremo de movilidad reducido.
Empleo en empresas
El estado dispone que toda empresa cuya cantidad de trabajadores sea igual o superior a los 50 debe contar con un 2% de trabajadores con discapacidades.
Así que la persona discapacitada debe anexar una copia de su tarjeta acreditativa al grado de discapacidad siempre que vaya a solicitar algún empleo.
Ayudas para fomentar el autoempleo
El monto de la ayuda va a depender de cada Comunidad Autónoma, sin embargo, en todas se puede solicitar esta ayuda.
El monto varía, no obstante, hay subvenciones que, dependiendo de cada caso, pueden alcanzar los 10.000€ .
Bonificaciones
Las bonificaciones que aplican para personas con 33% de discapacidad son aquellas vinculadas al impuesto de sucesiones y las donaciones. El descuento al que pueden acceder estas personas es de 55.000€.
Además también contarán con bonificaciones en los pagos de los impuestos de la basura, el agua, el sistema de alcantarillado o el IBI.
Prestación económica
La prestación económica es un beneficio al que pueden acceder las personas discapacitadas en un 33%, sin embargo, el límite de edad para solicitar este beneficios son los 18 años.
Otras prestaciones beneficiarias
Estas son otras de las prestaciones más convenientes para quienes porten la tarjeta acreditativa con el nivel de discapacidad 33%:
- Asistencia farmacéutica y sanitaria.
- Exención de algunas tasas de universidad o en la compra de libros de estudio.
- Aquellos titulares de prestación no contributiva recibirán un complemento siempre que vivan alquilados en casas o pisos.
- Puntuación para permitir el ingreso a escuelas infantiles, colegios concertados o públicos.
Programas de formación
El estado ofrece programas de formación y de empleo para estas personas dentro del reglamento del marco europeo.
Además pueden acceder a un programa de asesoramiento laboral con profesionales en el área antes de solicitar un nuevo empleo o durante la búsqueda.
Planes de pensiones
Estos planes se relacionan con los seguros de dependencia y pueden optar todas las personas que presenten una discapacidad física o psíquica en un 33%.
Que descuentos tengo con la tarjeta de discapacidad
Contar con una tarjeta de discapacidad no solo significa tener un reconocimiento legal de una condición física o mental. También implica una serie de beneficios y descuentos diseñados para facilitar la vida diaria de quienes viven con discapacidad, y ayudar a equilibrar los costos adicionales que pueden surgir. A continuación, se detallan algunos de los descuentos que puedes disfrutar con la tarjeta de discapacidad:
- Transporte público: Muchas ciudades ofrecen tarifas reducidas o gratuitas en autobuses, trenes y otros medios de transporte público para las personas con discapacidad.
- Entradas a eventos y lugares de interés: Los museos, zoológicos, cines y otros lugares de interés a menudo ofrecen descuentos para las personas con discapacidad y, en algunos casos, para sus acompañantes.
- Productos de apoyo: Sillas de ruedas, audífonos, y otros productos de apoyo suelen tener descuentos para los portadores de la tarjeta de discapacidad.
- Servicios de salud: Algunos servicios de salud y terapias también pueden tener descuentos. Esto puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional, entre otros.
- Educación: Las tasas de matrícula en instituciones educativas, tanto públicas como privadas, pueden tener descuentos para las personas con discapacidad.
Estos descuentos pueden variar dependiendo del lugar y la entidad que los ofrezca, por lo que siempre es recomendable verificar la información con la fuente directa.