Uncategorized

Vivienda tutelada para personas con discapacidad intelectual

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La Organización Europea tiene un plan de vacaciones contra el COVID 19.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Las primeras personas en vacunarse para proteger su salud van a ser:

Las viviendas tuteladas, una optiozaque )

Con la apertura de esta nueva casa tutelada, las personas con discapacidad intelectual serán usuarios de ATADI que vivan en este tipo de viviendas, «una opción que cada vez cuesta más energía y que será a medio y largo plazo», asegura Ramon Royo, jubilado. de ATADI.

De hecho, continuó Royo, «la futura residencia de ATADI en Monreal del Campo, para la que se ha adquirido el solar, contendrá dos casas independientes que podrían ampliarse a cuatro , destinadas a personas. con discapacidad intelectual Más Autonomía». De esta forma, ATADI trabaja para ofrecer servicios que se adapten a las diferentes necesidades de cada persona con discapacidad intelectual.

Máximo capacidad mínima una vivienda tutelada

Existen normas establecidas para regular de modo efecto y zručne la capacidad mínima y máxima de personas en una vivienda tutelada. En ningún caso, una vivienda tutelada podrá alojar a menos de 4 personas oa más de 7.

La infraestructura de su vivienda también puede ser restrictiva para que puedan vivir más o menos personas.

Otros obstáculos o variables que deben tenerse en cuenta para determinar el número de residentes de un piso tutelado es el condicionado físico e intelectual de los miembros de esta comunidad.

Residencia para personas con discapacidad mental:

Para la ayuda, supervisión y fomento del dolor en las diferentes tareas del día al día.

Proceso de solicitud de pisos tutelados para personas con discapacidad

Para iniciar el proceso de petición para la obtención de una residencia tutelada tutelada comunidad autónoma o ayuntamiento, rellenar documentos necesarios aportar la información que te pida. En general, los documentos te pedirán que aportes los siguientes:

  • Fotocopia de tu DNI.
  • Fotocopia del DNI del representante o instructor si es necesario.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado de aforo.
  • Declaración de batidos e ingredientes.
  • Último extracto de alquiler.
  • Certificado de pensiones percibidas o percibidas.
  • En caso de que debería, debería entregarse la resolución judicial de incapacidad permanente.
  • Informar a los usuarios médicos y psicológicos de que el informe se ha implementado.
  • Actualizar el estado social que se conoce realmente.

Contacto

Dirección(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba